Jueves por la noche, madrugada del viernes, clima ideal, cielo muy bueno, y las Gemínidas SENSACIONALES!. Disfrutamos de una noche de esas que no se olvidan. Muchísimas "estrellas fugaces", Gemínidas y de otros radiantes casi interrumpían cualquier charla que intentáramos. Aquí les cuento qué pasó...
Mostrando las entradas con la etiqueta Salidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salidas. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
13/12/2012 - Gran Salida Gran para observar las Gemínidas
domingo, 11 de diciembre de 2011
Salida del 13 de diciembre de 2011 - Gemínidas y otras cuestiones
Este martes 13 (uffff!!!) nos encontraremos a partir de la puesta del Sol para observar un poco nuestro cielo, charlar, disfrutar de las Gemínidas (si la Luna lo permite) La invitación es abierta a toda aquella persona que guste de la OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Salida de Sábado
SALIDA DEL SÁBADO 9-10-10 - 21:00 (hora local)
Hola Observadores! Aprovechando que tenemos unas noches espectaculares, y cruzando los dedos para que siga asi, organizamos una "juntada de observación", antes que Júpiter se nos escape.
Nos juntaremos éste sábado próximo (09/10/10, ojo que es mañana) en la plazoleta que se encuentra a unos 50 mts de la ruta 14, en el camino vecinal que ingresa a Villa el Descanso, el que sale hacia el oeste ni bien se pasa el "vado de Las Chacras" (alguien me dijo que debería llamarlo "Puente sobre el arroyo Los Hornillos", bué, es ése) a la salida (o entrada, como quieran) norte de Villa de las Rosas, para ubicarlos mejor, es el camino a la escuela El Trigal. Allí estaremos, mate y termo mediante, observando desde aprox las 21:00 hora local, si está nublado vamos igual, y esperaremos el cielo limpio, el Servicio Meteorológico Nacional muestra una buena perspectivas respecto al clima. SI tenés dudas de cómo llegar escribinos a goatraslasierra@gmail.com y consultanos.
El lugar es el mismo que usamos en 13 de marzo pasado, a la izquierda más arriba, se ve una imagen-mapa del lugar con alguna explicación (click en la imagen para aumentarla).
No creo que nos extendamos demasiado en la madrugada, igual, cada uno es dueño de su tiempo.
Lleven abrigo, sus instrumentos de observación, termo y demás "enseres de supervivencia y deglución" ;o)
Nos vemos!
Buenos Cielos! (ojalá que así sea)

Nos juntaremos éste sábado próximo (09/10/10, ojo que es mañana) en la plazoleta que se encuentra a unos 50 mts de la ruta 14, en el camino vecinal que ingresa a Villa el Descanso, el que sale hacia el oeste ni bien se pasa el "vado de Las Chacras" (alguien me dijo que debería llamarlo "Puente sobre el arroyo Los Hornillos", bué, es ése) a la salida (o entrada, como quieran) norte de Villa de las Rosas, para ubicarlos mejor, es el camino a la escuela El Trigal. Allí estaremos, mate y termo mediante, observando desde aprox las 21:00 hora local, si está nublado vamos igual, y esperaremos el cielo limpio, el Servicio Meteorológico Nacional muestra una buena perspectivas respecto al clima. SI tenés dudas de cómo llegar escribinos a goatraslasierra@gmail.com y consultanos.
El lugar es el mismo que usamos en 13 de marzo pasado, a la izquierda más arriba, se ve una imagen-mapa del lugar con alguna explicación (click en la imagen para aumentarla).
No creo que nos extendamos demasiado en la madrugada, igual, cada uno es dueño de su tiempo.
Lleven abrigo, sus instrumentos de observación, termo y demás "enseres de supervivencia y deglución" ;o)
Nos vemos!
Buenos Cielos! (ojalá que así sea)
G.O.A.T.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Observación del 17 de enero

Anoche , desde las 21hs, nos juntamos en el camino de Los Molles a Las Chacras para observar nuestro firmamento. No fuimos muchos, pero la pasamos bárbaro. Entre empanadas, gaseosa, luego mates y bizcochitos, "paseamos" por gran parte del cielo sur-este. Las observaciones las hicimos con dos reflectores, uno de 200mm y otro de 150mm de apertura. Además de utilizar binoculares.
El lugar está bueno, buen horizonte, nada de iluminación local, pero la contaminación lumínica de Villa Dolores no se pudo evitar. Un tema que cuesta solucionar. Demasiada luz desperdiciada iluminando lugares que no tien sentido. ¿Para qué queremos iluminar el cielo?. Que alguien me lo explique. Tanta campaña para "cuidar la energía" y luego la derrochamos sin ton ni son con luminarias que están encendidas a cualquier hora (todas), sin planificación y poco eficientes. En fin, tema de debate, de tomar (y hacer tomar) conciencia y de trabajo largo, el de disminuir la contaminación lumínica, que no solo afecta la visibilidad del cielo nocturno, que es un importante recurso desperdiciado, y podría generar ganancias desde el turismo específico de observación astronómica, sino que también afecta y modifica muchísimo los ecosistemas nocturnos. Aquí algunas fotos del encuentro.


Los esperamos en la próxima!




Los esperamos en la próxima!
G.O.A.T.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)